Página de la Entidad Ayuntamiento de Valverde de Leganés .trashumancia

Menú correspondiente a la Entidad

Bloque Principal de la Entidad Ayuntamiento de Valverde de Leganés .trashumancia

Imagen Logo de la Entidad
Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano
usted está en Fiestas y tradiciones » Vive la Trashumancia

   

XI EDICIÓN 'VIVE LA TRASHUMANCIA' Y III FERIA DEL QUESO ARTESANO

20, 21 y 22 de Mayo

Después de dos largos años, Valverde de Leganés vuelve a convocar una de sus fiestas más singulares, la XI Edición de Vive la Trashumancia y III Feria del Queso Artesano. Una festividad que sin duda hace honor a la figura del pastor y a las costumbres del oficio trashumante.

 

Hablar de trashumancia supone hablar del camino que emprendían los pastores, con sus fiambreras cargadas, acompañando cada año a sus rebaños en busca de los mejores pastos de la península. Ovejas, vacas y cabras cruzaban a través de las Cañadas Reales extensas distancias, dos veces al año que serían marcadas por las estaciones.

 

Hoy en día, aunque se pudiera creer que es una actividad casi extinta, nada más lejos de la realidad. En lugar de estar en declive, en los últimos años ha adquirido cierta relevancia sintiéndose ya como una actividad que constituye parte del Patrimonio Cultural de España. La Trashumancia más que nunca es un reclamo, una tradición y en Valverde de Leganés, también un motivo de celebración, ya que en este municipio termina la Cañada Real Soriano Occidental, una de las principales vías de ganado que une las tierras valverdeñas con la ciudad de Soria a través de 700 kilómetros en diagonal.

 

Durante los días 20, 21 y 22 de mayo Valverde de Leganés se viste de fiesta y abre sus puertas a todos los visitantes que quieran sumergirse en la experiencia de vivir desde dentro la trashumancia y disfrutar de su feria del queso artesano con tapas a precios populares.

 

Durante estos días, Valverde ofrece una amplia programación de actividades para vecinos y visitantes, entre las que destacan catas, degustaciones, shows de cocina, talleres y una interesante Mesa Redonda que contará con la presencia de personalidades destacadas del mundo ganadero. Durante la mañana del domingo 22, no te puedes perder la ruta trashumante que comenzará con el tradicional desayuno del pastor, con unas buenas migas extremeñas.

 

Pero esto no es todo, como en toda gran feria, también contará con un gran mercado multisectorial donde además de los quesos más selectos de toda España, podrás encontrar variedad de artesanías y disfrutar en sus cantinas. No dejes de probar las cervezas artesanas y el cordero a la brasa. Y como no hay fiesta sin música, también encontrarás conciertos y actuaciones musicales totalmente gratuitas.

 

¿Aún necesitas más razones para vivir la trashumancia en Valverde de Leganés?


PROGRAMACIÓN 2022


PLANO FERIA


MESA REDONDA 'DESAYUNOS DE CAMPO'

PONENTES:

María del Camino Limia

Currículum Vitae: https://valverdedeleganes.es/documentos/20220517091022.pdf

Artículo de Revista: https://valverdedeleganes.es/documentos/20220517091155.pdf

Enlaces de interés: https://www.facebook.com/watch/?v=3059628464353275&extid=NS-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T- GK1C&ref=sharing

https://feriachurra.com/hoy-la-ganaderia-espanola-es-100x100-sostenible-y-apuesta-por-modelos-de- produccion-positivos-para-el-medio-ambiente-camino-limia/

Lucía Velasco 

Currículum vitae: https://valverdedeleganes.es/documentos/20220518085720.pdf

Francisco Morgado Galet

Galería fotográfica:


RUTA DE LA TAPA TRASHUMANTE 


MAPA RECORRIDO TRASHUMANTE Y DESAYUNO ENCUENTRO


DONDE COMER Y DONDE BEBER


HISTORIA Y TRADICIÓN

La recuperación de la Cañada Real Soriano Occidental  y cordeles que rodean Valverde de Leganés hace de Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano una ocasión para la promoción del municipio, tejido empresarial, recursos humanos, gastronómicos y la importancia de una tradición rural de gran relevancia.

'Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano' apuesta por el patrimonio natural, empresarial y paisajístico del municipio, pues es en Valverde de Leganés donde finaliza la Cañada Real Soriana Occidental, una de las más importantes del conjunto nacional. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS “VIVE LA TRASHUMANCIA Y FERIA DEL QUESO ARTESANO”:

  1. Dar a conocer nuestro rico patrimonio vinculado a las Cañadas y otras Vías Pecuarias
  2. Recuperar tradiciones relacionadas con la Mesta y la Trashumancia.
  3. Plantear propuestas de recuperación y uso de todo este rico patrimonio histórico y natural.
  4. Sensibilizar a los vecinos de los pueblos vinculados a la Trashumancia con el valor de este patrimonio.
  5. Favorecer la puesta en marcha de actividades de aprovechamiento de estos recursos y que puedan generar empleo y desarrollo.
  6. Promocionar actividades empresariales ligadas directa o indirectamente con la trashumancia.
  7. Ofrecer acciones de puesta en valor del patrimonio natural y gastronómico. 
  8. Desarrollar actividades educativas y ocio dirigidas prioritariamente a niños y niñas, para el fomento del interés por lo natural.

La gran implicación y participación ciudadana unida a la acendente afluencia de visitantes ha hecho que las actividades entorno a este evento se realicen en el centro de la localidad, facilitando el acceso para todo aquel que desee acudir.

GALERÍA FOTOGRÁFICA: 

Documento| Fecha de Alta: 04/05/2022

PROGRAMACIÓN COMPLETA XI VIVE LA TRASHUMANCIA Y III FERIA DEL QUESO ARTESANO  Descripción: PROGRAMACIÓN COMPLETA XI VIVE LA TRASHUMANCIA Y III FERIA DEL QUESO ARTESANO